lunes, 5 de mayo de 2025

El espíritu de la Ciencia-ficción 1 Solaris/ Blade Runner/ La naranja mecánica

 

Ciencia-ficción

A continuación, tres relatos fundamentales para entender este género en el siglo XX, con sus correspondientes películas.

1. 


Kris Kelvin acaba de llegar a Solaris. Su misión es esclarecer los problemas de conducta de los tres tripulantes de la única estación de observación situada en el planeta. Solaris es un lugar peculiar: no existe la tierra firme, únicamente un extenso oceano dotado de vida y presumiblemente, de inteligencia. Mientras tanto, se encuentra con la aparición de personas que no deberían estar allí. Tal es el caso de su mujer —quien se había suicidado años antes—, y que parece no recordar nada de lo sucedido. Stanisław Lem nos presenta una novela claustrofóbica, en la que hace un profundo estudio de la psicología humana y las relaciones afectivas a traves de un planeta que enfrenta a los habitantes de la estación a sus miedos más íntimos.

  película Solaris (2002), de Steven Soderbergh


------------

2 novela    ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?  (año 1968)

En el año 2021 la guerra mundial ha exterminado a millones de personas. Los supervivientes codician cualquier criatura viva, y aquellos que no pueden permitirse pagar por ellas se ven obligados a adquirir réplicas increíblemente realistas.

Las empresas fabrican incluso seres humanos. Rick Deckard es un cazarrecompensas cuyo trabajo es encontrar androides rebeldes y retirarlos, pero la tarea no será tan sencilla cuando tenga que enfrentarse a los nuevos modelos Nexus-6, prácticamente indistinguibles de los ser

En esta novela se basó la conocidísima película Blade Runner (1982) de  Ridley Scott





3. Novela    

es una distopía que muestra cómo algo tan natural como el ser humano puede adulterarse y manipularse como una máquina si el mismo ser humano se lo propone.
En esta novela el protagonista es una bandido que supera sus propios límites sin importarle la ley, la moral ni la amistad. Alguien que parecería no poder caer más bajo. Es apresado por uno de sus delitos y sometido al famoso tratamiento Ludovico, donde se lo expone a distintos fármacos que hacen que le repugne al nivel de enloquecerlo todo acto de violencia.
Una novela sumamente original desde su estilo de narración hasta la temática y desenlace. Vale mucho la pena su lectura.



"La naranja mecánica" de Stanley Kubrick




No hay comentarios:

Publicar un comentario