Emilia Pardo Bazán
noviembre 28, 2012 por Raquel Pelayo
Se la considera además introductora del Naturalismo en España. Este movimiento se caracterizó por llevar al extremos los presupuestos del Realismo. Ambos tratan de reflejar la realidad tal cual es, pero la diferencia radica en que el Realismo es más descriptivo y refleja los intereses de una capa social muy definida, la burguesía, mientras que el Naturalismo extiende su descripción alas clases más desfavorecidas, intenta explicar de forma materialista y casi mecanicista la raíz de los problemas sociales y alcanza a hacer una crítica social profunda, afirmando que es imposible escapar de las condiciones sociales que guían nuestro sendero en la vida sin que podamos hacer nada por impedirlo (determinismo).
“Tengo por importante entre todos el concepto de que la novela ha dejado de ser obra de mero entretenimiento, modo de engañar gratamente unas cuantas horas, ascendiendo a estudio social, psicológico, histórico, pero al cabo estudio.”
(Del Prefacio a Un viaje de novios)
La crítica suele estar de acuerdo al afirmar que de la vasta producción de Emilia Pardo Bazán lo que mejor ha aguantado el paso del tiempo son sin duda sus cuentos: valientes, modernos y de impecable factura. La autora escribió cientos de relatos breves (es la más prolífica autora de cuentos de la literatura española), que fueron publicados, en su día, en diversos diarios y revistas de la época (Blanco y Negro, La Ilustración Española y Americana, El Imparcial…) y recogidos en varias colecciones bajos los títulos de “Cuentos de Marineda” (como llamaba a La Coruña en sus obras), “Cuentos de amor“, “Cuentos sacroprofanos“, “Cuentos de la tierra” (o “Cuentos del terruño“), “Cuentos antiguos” y “Cuentos de Navidad, Año Nuevo y Reyes“; todos ellos fáciles de leer y casi todos, totalmente vigentes, gracias al dominio de la técnica y a la capacidad para desentrañar la condición humana que tiene la autora.
He aquí tres cuentos que directa o indirectamente refieren situaciones en las que la mujer se siente amenazada por algún hombre de su entorno doméstico:
Y, por último, un audio-libro:
No hay comentarios:
Publicar un comentario